
Multivitamínicos ¿SI O NO?
Los multivitamínicos son suplementos dietéticos que contienen una combinación de diferentes vitaminas y minerales, diseñados para complementar la dieta y proporcionar una fuente concentrada de dichos nutrientes.
10 alimentos ricos en proteínas
Los multivitamínicos son suplementos dietéticos que contienen una combinación de diferentes vitaminas y minerales, diseñados para complementar la dieta y proporcionar una fuente concentrada de dichos nutrientes.
El colesterol, más conocido como peligro cardiovascular, desempeña funciones de vital importancia para el cuerpo, como dar fluidez y permeabilidad a la membrana celular.
Explorando los beneficios de la citrulina malato, un suplemento popular entre atletas y entusiastas del deporte.
Los polifenoles, componentes naturales presentes en numerosos alimentos de origen vegetal, están ganando atención por sus notables beneficios para la salud.
Una estrategia efectiva para manejar los síntomas del SOPQ es a través de la nutrición adecuada.
El gluten, la conocida proteína omnipresente en trigo, cebada y centeno, ha capturado la atención global por su impacto en la salud
La fatiga es multifactorial, pero uno de los factores que la puede provocar es la acumulación de algunos metabolitos que generan acidez metabólica. ¿Y qué podemos hacer frente a eso?
Después de haber hablado sobre la fase folicular y la fase ovulatoria del ciclo menstrual, nos queda tratar la tercera y última fase, la fase lútea.
Es muy probable que en algún momento te hayas cruzado en el supermercado con la balda de bebidas isotónicas, y te hayas preguntado, ¿Qué son realmente y por que las podría necesitar?
La caseína, una proteína predominante en la leche y los productos lácteos, se ha consolidado como un suplemento popular entre los entusiastas del fitness y aquellos que buscan mejorar su ingesta proteica
¿De qué hablaremos en este post? De la ovulación y sus síntomas, el evento más importante del ciclo menstrual, y de las implicaciones nutricionales que este evento tiene.
La fase folicular es la primera fase del ciclo menstrual, con lo que comienza el primer día de la menstruación y se extiende hasta la ovulación.
La quercetina, una sustancia natural con un potencial sorprendente, se ha posicionado en el foco de numerosos estudios científicos y debates de salud.
Como bien nos indica el nombre, un gel energético nos ayuda a conseguir energía rápidamente, aunque para elegir uno, primero debemos entender brevemente cómo funciona y qué ocurre realmente en nuestro organismo.
En esta guía nutricional sobre la intolerancia a la lactosa, Victor Torres, nutricionista deportivo en INDYA te cuenta todo lo que debes saber.
INDYA es la única empresa española que sincroniza con TrainingPeaks para adaptar en tiempo real tu plan nutricional a tu plan de entrenamiento.
La calabaza es una hortaliza con poca densidad energética y mucha densidad nutricional que además tiene un sabor dulce. ¿Cuántas calorías tiene la calabaza? ¿Qué otros beneficios tienen? ¿Cómo podemos prepararlos?
En el vertiginoso mundo del fitness y el gimnasio, encontrar el regalo perfecto para aquellos que buscan potenciar sus entrenamientos puede ser un desafío estimulante.
En el apasionante mundo del ciclismo, la elección del regalo perfecto puede marcar la diferencia entre una simple sorpresa y un gesto que realmente haga latir más fuerte el corazón de un ciclista.
La dieta FODMAP es una terapia dietética diseñada para mejorar los síntomas de personas que padecen ciertas patologías digestivas como el síndrome del intestino irritable.
Los champiñones son un alimento de bajo aporte calórico y que puede ayudarnos en el control del peso, ya que tiene mucha agua y apenas grasa. ¿Cuántas calorías tienen los champiñones?
¿Cuáles es la relación entre el ciclo menstrual y la retención de líquidos? Te lo cuenta Marta Aguilar, nutricionista deportivo.
¿Cuáles son los beneficios del té verde y cómo te pueden ayudar como deportista? Te lo cuenta Carlos Soler, nutricionista deportivo.
¿Quieres saber cómo mejorar tu FTP en ciclismo? Aquí tienes todas las claves que debes saber, de la mano de Rubén Ballesteros, nutricionista deportivo.
0%