La fatiga es multifactorial, pero uno de los factores que la puede provocar es la acumulación de algunos metabolitos que generan acidez metabólica. ¿Y qué podemos hacer frente a eso?
¿Has oído hablar de un suplemento que te puede provocar hormigueo o picor cuando lo tomas pero que te ayuda a retrasar la fatiga y a reventar el entrene? ¿No? Pues quédate a conocer a la beta alanina y a su amiga la carnosina.
¿Qué es la beta alanina?
Es un aminoácido no esencial que se sintetiza en el hígado. No tiene un efecto ergogénico por sí mismo, pero cuando se une a la l-histidina se sintetiza carnosina en el músculo. Esta molécula sí que puede tener efectos positivos relacionados con el ejercicio.
¿Para qué sirve la carnosina?
Es un potente antioxidante pero destaca por tener funciones de tamponamiento dentro de la célula muscular ante la acidez que se provoca durante el ejercicio de alta intensidad. Frente a la acumulación de iones de hidrógeno, la carnosina se libera y ejerce un efecto tampón, pudiendo reducir la aparición de la fatiga.
Beneficios y efectos: ¿Qué mejora la carnosina?
Puede ayudar a mejorar el rendimiento en deportes de alta intensidad con una duración aproximada de entre 1 a 4 minutos. Atletas de 400 m, 800 m, crossfiters o de actividades interválicas intensas pueden beneficiarse.
Por lo tanto, algunos deportistas como los powerlifters, bodybuilders, halterófilos o atletas de 100 m lisos puede que no se beneficien directamente al usar este suplemento. Ya que su esfuerzo es puramente fosfagénico y dura menos de un minuto.
Se ha demostrado que la carnosina mejora la contracción muscular, al incrementar la sensibilidad del calcio miofibrilar. También mejora la hidratación intracelular.
¿Existen efectos secundarios?
El único efecto secundario evidenciado es la parestesia, una sensación de hormigueo y de picor incómoda en la piel que puede durar hasta una hora u hora y media.
Esto se puede reducir fraccionando la cantidad en varias tomas a lo largo del día o usando fórmulas de liberación sostenida.
¿Cómo tomar beta alanina?
Las cantidades más recomendadas se sitúan entre 4-6 gramos al día, en dosis divididas a lo largo del día. Lo más efectivo es una suplementación crónica de 4-24 semanas. En 10 semanas se aumenta entre un 60-80% los depósitos de carnosina.
Por lo tanto, queda claro que funciona por saturación y que lo importante es consumirla, en principio no tanto el momento.