Bajar de peso no siempre es sinónimo de algo positivo y subir de peso no siempre es sinónimo de algo negativo.
Y es que tenemos la mala costumbre de tomar esa cifra del peso como medida definitiva de nuestro estado de salud.
Pero, ¿es el número que nos devuelve la báscula la única métrica que tenemos para saber si estamos haciendo las cosas como toca?
En el mundo de la nutrición, nos gusta mucho hablar de composición corporal, de los porcentajes de grasa y músculo.
¿Podemos realmente usar esos parámetros para decidir si tenemos buena salud?
Es el tema del episodio de hoy, que tratamos de la mano de Estela Barberá, nutricionista, ex-gimnasta del equipo nacional y actual entrenadora del equipo nacional de gimnasia aeróbica, además juez internacional. Junto a Javi Guerrero, director técnico de INDYA, y Clara Montesinos, presentadora y periodista, te damos todas las claves para entender el papel de la composición corporal en el bienestar, y poder modificar ese dato para que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.
- ¿Qué es la composición corporal? ¿Cuál es la mejor manera de medirla de manera exacta?
- ¿Por qué el peso o el Índice de Masa Corporal no son parámetros representativos?
- ¿Por qué perdemos peso? ¿Y por qué a veces cuesta adelgazar?
- ¿Cuáles son las claves para adelgazar de manera saludable? ¿Y para ganar peso?
- ¿Qué papel tiene la genética en la modificación de la composición corporal?
- ¿Se puede perder grasa de manera localizada?
- ¿Se puede perder peso y ganar masa muscular al mismo tiempo?
- ¿Es el ayuno intermitente una buena manera de perder grasa? ¿Qué hay de la dieta keto? ¿Y del HIIT?
- ¿Los alimentos light adelgazan?
Te lo contamos todo en este episodio. Lo tienes disponible en todas tus plataformas preferidas:
¡Nos escuchamos pronto!