El nutricionista running que necesitas
Prepara tu próxima carrera o recupera las buenas sensaciones entrenando con una planificación nutricional exquisitamente personalizada.
APROVECHA AL MÁXIMO CADA SALIDA CON TU PLAN DE NUTRICIÓN RUNNING
MEJORA TU COMPOSICIÓN CORPORAL
Optimizar tu composición corporal en función de tus objetivos es clave para mejorar el rendimiento en carrera.
DESCUBRE QUÉ COMER ANTES DE CADA ENTRENAMIENTO
Tu nutricionista running se asegurará de que nunca te falte la energía que necesitas para mantener tu ritmo en los largos o completar tus series.
TU RECOVERY 100% PLANIFICADO NUTRICIONISTA RUNNING
Sabrás qué comer después de cada entrenamiento. El mejor preentreno de mañana es el postentreno de hoy.
PREPARA CADA UNA DE TUS PRUEBA
Tu nutricionista running diseñará tu estrategia de avituallamientos totalmente personalizada para cada carrera.
Nuestras nutricionistas para Running
Les encanta sumar kilómetros tanto como a ti.
MIGUEL RAMÍREZ
NURIA CONEJOS
La nutricionista más rápida de INDYA. No corre, vuela en la pista de atletismo, y lo de preparar planificaciones nutricionales también lo maneja de 10. Atleta federada, ciclista en sus ratos libres y adicta a las endorfinas. ¿Su plan ideal? No se sabe, pero implica llevar las zapatillas de deporte puestas, seguro.
<span data-buffer="">TU SUSCRIPCIÓN INCLUYE<span data-metadata="">
PLAN NUTRICIONAL RUNNING
Planificación ultrapersonalizada de todas las comidas de cada semana.
CAMBIO DE ENTRENAMIENTOS DIARIO
Si tus runs cambian, tu nutrición se reajusta automáticamente.
SUPLEMENTACIÓN
Para mejorar tu resistencia como runner.
CHAT CON TU NUTRICIONISTA RUNNING
Puedes escribir a tu nutricionista running cuando le necesites.
VIDEOCONSULTA
Para sentar las bases con tu nutricionista running. Vuestra primera consulta es gratis.
SINCRONIZACIÓN
Sincroniza INDYA con tus dispositivos y personalizaremos aún más tu planificación.
PRECIOS SUSCRIPCIÓN<span data-metadata="">
ANUAL
AHORRA 50%
Equivale a 24,99€/mes
299€
PAGO ÚNICO
SEMESTRAL
AHORRA 30%
Equivale a 32,99€/mes
199€
PAGO ÚNICO
MENSUAL
49€
Con las opciónes de 6 o 12 meses eliges abonar el precio total en un único pago por adelantado. Estas opciónes no permite la devolución total o parcial si decides dejar el servicio antes de los 6 o 12 meses respectivamente.
¿Objetivo 42k? Prepárala con tu Nutricionista Maratón
Prepara tu primera maratón o mejora tu MMP con nuestro equipo de nutricionistas para maratones.
¡A volar!
¿QUIERES TU CAMISETA DE INDYA?
Te la regalamos con tu suscripción anual. Cada mes te quedará mejor 😎
¿CÓMO FUNCIONA INDYA?
<span data-metadata=""><span data-buffer="">COMPLETAS TU PERFIL EN LA APP
para que una vez suscrito/a, podamos personalizar al máximo tu planificación con todos los datos que nos des.
<span data-metadata=""><span data-buffer="">TU NUTRICIONISTA RUNNING CREA TU PLAN PERSONALIZADO
diseñará tu plan nutricional adaptado a tus carreras de cada semana y al objetivo propuesto.
<span data-metadata=""><span data-buffer="">RECIBES TU PLAN EN LA APP
Tu nutricionista running resolverá tus dudas por chat o consulta online, seguirá tu progreso y reajustará lo que necesites.
Empecé con Rosa al mismo tiempo que empecé a correr en serio y la verdad es que me lo ha puesto todo mucho más fácil. Y además las recetas son geniales!
Dudas frecuentes de RUNNING
¿Cómo me puede ayudar un nutricionista para el running?
Dentro del running podemos encontrar mucha diferencia de entrenamientos en cuanto a intensidad, distancia o terreno. Por lo que las necesidades nutricionales también varían de un runner a otro.
Es crucial que un nutricionista running monitorice los nutrientes y paute las ingestas a hora de realizar una actividad deportiva, ya que estos cambian dependiendo del sujeto. Su desequilibrio podría llevar a cabo complicaciones como lesiones o pérdida del rendimiento y eso… ¡no nos interesa!
¿Qué nutrientes necesita un corredor?
Principalmente hidratos de carbono, debido a que es el principal combustible para realizar ejercicio físico de larga duración y su deficiencia no es lo más óptimo si se quiere buscar una mejora del rendimiento. Además de sales minerales, ya que durante los entrenamientos y carreras estas se pierden de forma paulatina y como pasa con otros nutrientes su depleción descontrolada puede acarrear complicaciones.
Sin olvidar las proteínas y grasa que son muy importantes en el proceso de recuperación muscular.
Las vitaminas y los minerales son micronutrientes fundamentales en la función inmunológica, la recuperación muscular y la salud general. La planificación nutricional de un runner debe incluir una amplia variedad de frutas, verduras y otros alimentos ricos en nutrientes para obtener suficientes vitaminas y minerales.
No existe una cantidad estándar para estos nutrientes, todo dependerá de la persona y sus circunstancias. Por ello, si queremos tener un buen rendimiento, es muy importante ponerse en manos de un nutricionista para running.
¿Qué comer antes de una carrera?
Deben ser alimentos de fácil digestión, los cuales ya se hayan probado antes de los entrenamientos, y ricos en carbohidratos simples, evitando así las grasas y la fibra ya que estas pueden provocar complicaciones gastrointestinales antes de la carrera.
Además con esto conseguimos el posible aumento de los niveles de glucógeno tanto muscular como hepático para favorecer el rendimiento en la carrera. Si te quedan dudas, tu nutricionista running podrá ayudarte.
¿Qué comer después de una carrera?
Al finalizar hay que asegurar de reponer bien las reservas utilizadas en la carrera para favorecer una correcta recuperación, así pues la comida debe ser alta en carbohidratos y también puede contener fuentes de proteína.
El tipo de alimento dependerá de los gustos, conciencias, tolerancia, entre otros.
Para saber cuál es la mejor comida para después de correr, te ayudará contar con un nutricionista para running que esté al tanto de tus necesidades y pueda adaptarla a tu actividad.
¿Qué beber antes de una carrera?
Es muy importante llegar bien hidratado antes de una carrera. Por lo general se recomiendan bebidas isotónicas con un pequeño aporte de azúcares que servirán como sustrato energético en la carrera favoreciendo el rendimiento óptimo.
Además, las sales que contienen disminuirá el riesgo de lesión y otras adversidades debido a la pérdida de electrolitos. Es fundamental encontrar la combinación que mejor se adapte a tus necesidades para así evitar problemas durante la carrera y con esto, un nutricionista running te puede ayudar.
¿Cómo debe ser la nutrición para los maratonistas?
Lo más importante es que esté adaptada a cada persona, ya que con pautas generales se pueden conseguir avances pero es muy difícil llegar a aprovechar las máximas capacidades del deportista.
Así pues, tener en cuenta gustos, conciencia, patologías y demás factores que puedan influir tanto en el rendimiento como en la salud es algo importante. Esto se puede conseguir mediante el correcto asesoramiento de un equipo multidisciplinar que combine las pautas dietéticas de un nutricionista para maratón junto con la preparación de los entrenamientos.
¿Qué comer para preparar una maratón?
Al igual que con otras modalidades deportivas de resistencia se debe incrementar el consumo de alimentos ricos en carbohidratos, ya que la reposición completa de las reservas de glucógeno es un factor imprescindible si se quiere optar a una mejora de las capacidades y evitar las complicaciones generadas por una ingesta inadecuada de este nutriente.
La preparación del maratón suele ser larga, con entrenamientos diferentes de series cortas, series largas, trabajo de fuerza, rodajes… Nuestro objetivo fundamental como nutricionistas para maratón será aportar los nutrientes necesarios para que tengas suficiente energía antes de la carrera y puedas recuperarte para el siguiente entrenamiento.
¿Qué no comer cuando preparas una maratón?
Tu nutricionista para maratón no te recomendará alimentos procesados con altas cantidades de energía y grasas saturadas, ya que estas pueden afectar tanto al rendimiento como a la composición corporal y la salud.
Así pues, controlar aquello que se come cocinando nosotros mismos los alimentos pautados en una planificación es una buena forma de evitar alimentos innecesarios y que pueden resultar perjudiciales.